El Proyecto busca Generar alternativas de trabajo para población invidente mediante la evaluación sensorial para determinación de calidad de café. En la transferencia de conocimiento se realizó un taller práctico con los diferentes métodos de preparación de café de alta calidad.
viernes, 7 de diciembre de 2012
TRANSFERENCIA DE CONOCIMENTO ANÁLISIS SENSORIAL Y TRANSFORMACIÓN DEL CAFÉ
VISITA COORDINADORA NACIONAL PROGRAMA ÁGORA
El Proyecto Ágora crea un servicio de asesoramiento
laboral, con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas con limitación visual de los países en los que está
implantado; incluye desde la orientación profesional hasta la
capacitación para el empleo, la inserción laboral y, en función de los recursos
y necesidades, la adaptación tecnológica de los puestos de trabajo ocupados por
personas del colectivo.
En esta oportunidad la Dra. Angarita visita
las instalaciones del Centro de Formación para conocer el proyecto
de inclusión "Análisis Sensorial y Transformación del Café con población
invidente en el Municipio de Pitalito", proyecto liderado por el
SENA Pitalito con 10 aprendices beneficiados.
La gira Tecnoparque también contó con la participación del Dr. Miguel Alirio Argote Coordinador Regional de Formación Profesional acompañados del Dinamizador Osar Valbuena.
VISITA INSTRUCTORES REGIONAL GUAVIARE
martes, 4 de diciembre de 2012
LANZAMIENTO OFICIAL EQUIPO AUTOMOVILÍSTICO SENA SURCOLOMBIANO
En las instalaciones del Centro Comercial Gran Plaza San Antonio , se llevo a cabo el lanzamiento del Equipo Automovilístico Sena Surcolombiano Eass para la comunidad en general. El objetivo buscar patrocinadores. para el Equipo conformado por las regionales Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo, el cual propone la construcción de un vehículo de carreras con motor eléctrico,alimentación con baterías y energías alternativas para que participe en Fórmula SENA ECO, ha desarrollarse en el 2013.
BIOTIC PARTY 2012
Talleres, ponencias, concurso de robótica (SUMO), exposición
del Proyecto Biotic y giras tecnológicas hicieron parte de esta transferencia
de conocimiento, además del Lanzamiento del Equipo Automovilístico Sena
Surcolombiano EASS.
martes, 27 de noviembre de 2012
CELEBRACIÓN DÍA DEL EMPRESARIO CAFETERO
El Día
del Empresario Cafetero, un evento que, durante este fin de semana, congregó a
miles de huilenses y de colombianos que quisieron unirse a este homenaje. Un
homenaje en el cual quedó claro que la dedicación, el empeño y las ganas de hacer
las cosas bien son el camino que conduce a la calidad y, por ende, al éxito.
El Servicio
Nacional de Aprendizaje -SENA Regional Huila-, la Alcaldía de Pitalito, la
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, la Cooperativa Departamental de
Caficultores del Huila Ltda –Cadefihuila- y el Centro Comercial Gran Plaza San
Antonio son algunas de las instituciones que hicieron posible este evento. El Sena Pitalito obtuvo el primer lugar en el concurso y Show de Barismo, gracias al excelente trabajo y habilidad de la aprendiz Aura Cristina Bolañoz del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano.
Además el reconocimeinto a los cafeteros de Sur del Huila: Arnulfo Leguízamo, Luis Jojoa y Ricaurte Hernandez Campeones de la taza de la excelencia. Realización Rueda de negocios equipo Tecnoparque Agroecológico Yamboró Nodo Pitalito, ponencias y muestras culturales.
lunes, 26 de noviembre de 2012
LANZAMIENTO EQUIPO AUTOMOVILÍSTICO SENA SURCOLOMBIANO


BIOTIC PARTY 2012

Se realizará en las instalaciones del Tecnoparque Agroecológico
Yamboró,
los días 29 y 30 de noviembre del presente año; recibirá en promedio 200 visitantes de los departamentos
de Huila, Caquetá, Tolima y Putumayo.
jueves, 22 de noviembre de 2012
PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS TECNOPARQUE AGROECOLÓGICO YAMBORÓ NODO PITALITO

Con el apoyo de la
Federación Nacional de Cafeteros, Cadefihuila, la Alcaldía del Municipio de
Pitalito, el Centro Comercial Gran Plaza San Antonio y el Sena Pitalito a
través del Tecnoparque Agroecológico Yamboró, la rueda de negocios más que una
muestra comercial, está orientada a solucionar retos o necesidades específicas
de los Empresarios, aprendices Sena y Talentos Tecnoparque asistentes al
evento.
Este espacio busca establecer
contactos entre talentos como generadores de soluciones a través de sus proyectos
desarrollados en Tecnoparque y empresas que buscan soluciones innovadoras.
Como y quienes participan:
Entidades públicas y/o privadas: como generadoras de necesidades.
Ángeles inversionistas: identificación de financiación de
proyectos.
Talentos Tecnoparque: como proveedores de soluciones innovadoras a
través de sus proyectos.
El objetivo es posicionar la Red Tecnoparque Colombia, como un
actor estratégico para mejorar la productividad de las empresas y promover la
innovación en Colombia.
INSTALACIÓN MICROSCÓPIO DE BARRIDO ELECTRÓNICO
El Microscópio utiliza un haz de electrones en
lugar de un haz de luz para formar una imagen. Tiene una gran profundidad de campo, la cual permite que se enfoque a la vez una
gran parte de la muestra. También produce imágenes de alta resolución, que
significa que características espacialmente cercanas en la muestra pueden ser
examinadas a una alta magnificación. Con la instalación de este equipo de
última tecnología se dio paso a la capacitación y manejo del mismo.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
APRENDICES SENA EN COSTA RICA

El convenio SENA – EARTH permite a los aprendices del Centro de
formación continuar con sus estudios en Costa Rica con becas que cubren hasta
el 100%; formando líderes
con valores éticos para contribuir al desarrollo sostenible de los trópicos y
construir una sociedad próspera y justa.
Después de cumplir con la documentación requerida y una serie de
entrevistas con delegados de esta Universidad, Aura Cristina Bolaños (aprendiz
del Técnico en producción de Café) y Diana Marcela Muñoz Cedeño (Aprendiz del
tecnólogo en Agricultura de Precisión) son las elegidas por la EARTH para
continuar sus estudios en costa Rica.
Las dos aprendices obtuvieron una beca completa durante 4 años
para adelantar estudios en Ingeniería Agronómica; cada año académico tiene un
valor de US$22.000
De esta forma, el SENA ratifica su compromiso con el bienestar
de los aprendices de la zona.
lunes, 19 de noviembre de 2012
DÍA DEL EMPRESARIO CAFETERO

Este evento busca estimular los pensamientos empresariales de los caficultores del sur del Huila para que sean productivos, competitivos, mejoren su calidad de vida y aseguren la sostenibilidad integral de la caficultura de la región.
En el marco de este evento se desarrollarán los siguientes componentes:
- Programación académica
- Muestra comercial y cultural
- Campeonato y show de barismo SENA 2012
- Concurso de calidad microlotes
- Reconocimiento a empresarios cafeteros
ESCUELA DE FAMILIA SENA 2012

viernes, 16 de noviembre de 2012
Transferencia de conocimiento Universidad Pedagógica Nacional
25
estudiantes de Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional
sede Valle de Tenza visitaron las instalaciones del Tecnoparque Agroecológico
Yamboró Nodo Pitalito, en búsqueda de fortalecer los procesos de enseñanza se
capacitaron en temas relacionados a: abonos orgánicos, cultivo de café,
laboratorio de suelos, entomología, fitopatología, planta de abonos,
invernaderos entre otros.
Para
tal fin el equipo de profesionales del Laboratorio Uso Sostenible de la
Biodiversidad y de la Planta de café, transfirieron conocimiento a través de
charlas, capacitación y prácticas en los ambientes de formación de última
tecnología con los que cuenta el Tecnoparque.
A
sí mismo se llevó a cabo una gira tecnológica por las unidades productivas y
demás ambientes de formación, de esta manera el Tecnoparque Agroecológico
Yamboró Nodo Pitalito se consolida como referente a nivel Nacional en su
formación profesional e integral.
JORNADAS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAS TECNOPARQUE AGROECOLÓGICO YAMBORÓ
Jueves 15
10 a 12 Cocina y biocombustible
2 a 4 Topografía nuevos y mecatrónica
Viernes 16
8 a 10 Explotación y artesania
10 a 12 Topo ant y automatizacion
ind. Nuevos
2 a 4 ADSI y redes
Sábado 17
10 a 12 Cocina y sistemas
Viernes 23
8 a 10 Cont. amb. ant y Recursos
naturales
10 a 12 Obras civiles y GEA
2 a 4 Pae 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
FERIA DEL BUEN TRATO SENA 2012
La feria contó con la participación de 13 titulados de formación con
stands temáticos, el primer puesto lo obtuvo el Tecnólogo en Salud Ocupacional con
representaciones y mensajes de amor y alegria. El evento se llevó a cabo en el
bioauditorio del Tecnoparque Agroecológico Yamboró.
martes, 6 de noviembre de 2012
COMITÉ DE SELECCIÓN DE IDEAS DE BASE TECNOLÓGICA
El pasado jueves 1 de noviembre en las instalaciones del Tecnoparque Agroecológico
Yamboró Nodo Pitalito se llevó a cabo el comité de selección de ideas de base tecnológica,
dónde aprendices talentos presentaron sus propuestas con el apoyo de instructores
líderes al equipo Tecnoparque evaluador.
Presentación de ideas como: Autobiotec (Sistema
automatizado para la crianza y producción de peces en ambientes controlados), Nanotecnología Aplicada a la
Caracterización del Grano de Café a partir de su Morfología, Caracterización
de arcillas para la producción de biocombustibles de segunda y tercera
generación, Biorremediación de
Suelos; Biodigestor Automatizado, entre otras.
El proceso de selección será oficializado por el comité evaluador para
el posterior registro en la plataforma.
miércoles, 31 de octubre de 2012
OLIMPIADAS DEPORTIVAS – PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA MEDIA

La premiación se llevará a cabo hacia las 2 de la tarde en el Complejo
Deportivo Sintético del Tecnoparque Agroecológico Yamboró Nodo Pitalito.
SENA PITALITO GANA PREMIO DE AGROINDUSTRIA INNOVADORA
Entre 28 ideas participantes de diferentes municipios del Departamento
del Huila, el Papel de Mucílago de Café ocupó el primer lugar en este
certamen; producto presentado por aprendices del programa Jóvenes Rurales
Emprendedores y del Tecnólogo en Producción Agropecuaria Ecológica.
El segundo puesto, Gen de Pitahaya, presentado por un grupo de
innovadores de la ciudad de Neiva; y el tercer lugar, chorizo de
conejo, de aprendices el Centro de La Angostura.
Además, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano
participó con Cerveza Artesanal, Frutos Deshidratados (cáscara de café) y la
Miel de Café.
Felicitaciones a los aprendices ganadores y a los instructores que
acompañaron todo el proceso.
viernes, 26 de octubre de 2012
PIRARUCÚ EN EL TECNOPARQUE AGROECOLÓGICO YAMBORÓ
6 nuevos Pirarucú llegaron a Tecnoparque Agroecológico Yamboró con el objetivo de buscar su reproducción. Así, el grupo de peces en vía de extinción aumenta a 13.
FORMACIÓN PARA POBLACIÓN INVIDENTE "ANÁLISIS SENSORIAL Y TRANSFORMACIÓN DEL CAFÉ"

A través de Tecnoparque se aplicó a la convocatoria para atender a población de invidentes en Pitalito, logrando importantes recursos para la compra de materiales como La Nariz del Café, kit esencial para el estudio de las características organolépticas de del Café.

Con el objetivo de generar alternativas de trabajo para población invidente mediante la evaluación sensorial para determinación de calidad de café en la región Surcolombiana, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano inició el programa de formación en Análisis Sensorial y Transformación del Café para 10 personas invidentes beneficiadas con el Proyecto.
APRENDICES SENA SELECCIONADOS PARA ESTUDIOS EN LA U EARTH

Luz María Díaz, Aura Cristina Bolaños, Zully Andrea Sánchez, Yinari Alexandra Moreno, Diana Marcela Muñoz y Álvaro Julián Fernández son los aprendices que continúan en el proceso de adjudicación de becas para convertirse en los futuros ingenieros agronómicos del país; de 15 cupos obtenidos por Colombia 6 (40%) son de nuestro Centro de formación.
Después de un proceso de selección complejo desde el mes de septiembre, los 6 aprendices recibieron el cupo y ahora están a la espera de la obtención total de la beca otorgada por la Universidad.
viernes, 19 de octubre de 2012
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Proyecto: Evaluación In
Vitro del Aceite Esencial de Hedychium Coronarium Sobre la Actividad
Reproductiva de la Garrapata (Rhipicephatus Boophilus microplus).
Aprendices, instructores y evaluadores hicieron parte de la presentación
de la investigación, a cargo de la
pasante quien llevo a cabo todo el proceso de análisis y estudio en el Complejo
de Laboratorio Uso Sostenible de la Biodiversidad y en la planta de aceites
esenciales ubicada en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró Nodo Pitalito.
martes, 16 de octubre de 2012
FORMACION EN ANÁLISIS SENSORIAL Y TRANSFORMACIÓN DEL CAFÉ
En el Municipio de Pitalito la población de invidentes se
encuentra distribuida entre los estratos 1 y 2, donde la mayoría de los que
aparecen registrados se encuentran con bajas o nulas oportunidades laborales,
siendo las principales el trabajo informal y ambulante. Teniendo en cuenta esta
caracterización y la tendencia en aumento desde el censo anterior, existe la
necesidad de brindar opciones laborales para las personas con discapacidad
visual, para que articulen con el sector productivo de la región.
La formación está a cargo de los Instructores de Café Gustavo Vega Cano y Oscar Triviño.
lunes, 8 de octubre de 2012
CHARLA INFORMATIVA: PROYECTO PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
La Planta tiene una dimensión innovadora, pues; propone
el aprovechamiento sostenible de residuos agrícolas que
generan impactos ambientales negativos en la región, y convertirlos en materia
prima para la producción de energía renovable amigable con el ambiente. Para
lograrlo es fundamental el diseño y construcción de una Microplanta de
bioetanol hidratado, que al ser de bajo costo y fácil acceso es ideal para los
productores campesinos de la región Surcolombiana.
Este proyecto facilita
y promueve el aprendizaje y la capacitación de los aprendices e instructores en
la producción de nuevas formas de energías renovables y en pro con el medio
ambiente.
PRIMERAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA MEDIA
Esta iniciativa piloto única en el país, tiene dentro
de los objetivos realizar transferencia Tecnológica, de los proyectos formativos que se llevan
a cabo en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró para aplicación en las unidades
productivas y en la etapa lectiva de las instituciones educativas que articulan
con la media y realización de las primeras olimpiadas deportivas entre dichos
establecimientos deportivos.
Delegaciones de Saladoblanco,Bordones,San Agustín, Oporapa, Colegio Liceo Andakí, Institución Educativa Departamental, Acevedo, entre otras; hicieron parte de estas dos primeras fechas deportivas, evento que se desarrolla en las instalaciones del Complejo deportivo sintético.
La próxima jornada se llevará a cabo el día 19 de octubre y la gran final será el 26 del mismo mes.
La próxima jornada se llevará a cabo el día 19 de octubre y la gran final será el 26 del mismo mes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)