
A través de Tecnoparque se aplicó a la convocatoria para atender a población de invidentes en Pitalito, logrando importantes recursos para la compra de materiales como La Nariz del Café, kit esencial para el estudio de las características organolépticas de del Café.

Con el objetivo de generar alternativas de trabajo para población invidente mediante la evaluación sensorial para determinación de calidad de café en la región Surcolombiana, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano inició el programa de formación en Análisis Sensorial y Transformación del Café para 10 personas invidentes beneficiadas con el Proyecto.