Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano se vincula a una de las representaciones folclóricas más importante del departamento del Huila y de Colombia. Las festividades del San Pedro son el compendio de nuestra cultura popular que incluye las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones y la música con la que a través de los años
el Huila ha hecho presencia alrededor del mundo.
Para la comunidad SENA estas actividades permiten al aprendiz desarrollar su dimensión estética, a través de la identificación y el fomento de las diversas manifestaciones artísticas y culturales; además, preservar la identidad de nuestra nación mediante el reconocimiento y la valoración corporal, el fomento a la lúdica y el estimulo de la creatividad.