En el marco del Día del Idioma, el tecnólogo de Salud Ocupacional organiza la izada de bandera. En esta actividad se hace la posesión oficial del Representante de Aprendices Hamilton Steven Medina Tique del Tecnólogo de Salud Ocupacional, quien aprovechará la oportunidad para agradecer a los aprendices su apoyo.
viernes, 29 de abril de 2011
IZADA DE BANDERA
En el marco del Día del Idioma, el tecnólogo de Salud Ocupacional organiza la izada de bandera. En esta actividad se hace la posesión oficial del Representante de Aprendices Hamilton Steven Medina Tique del Tecnólogo de Salud Ocupacional, quien aprovechará la oportunidad para agradecer a los aprendices su apoyo.
CONFERENCIA NEUROMARKETING
Con el fin de fortalecer las competencias de los aprendices, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano organizó la conferencia NEUROMARKETING el 28 de abril de 2011 en el Auditorio Ethiel Villarreal de la Sede Comercio y Servicios.
Neuromarketing investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios de marca y de otro tipo de mensajes culturales.
Más de 200 personas asistieron a este evento.
Neuromarketing investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios de marca y de otro tipo de mensajes culturales.
Más de 200 personas asistieron a este evento.
II RUEDA DE INNOVACIÓN

Con este fin y en aras de apoyar este tipo de iniciativas se llevó a cabo la Segunda Rueda de Innovación Empresarial, el 28 de abril en el pabellón 18 de Corferias, en la capital de la república y reunió a investigadores, emprendedores y empresas quienes, aportando sus ideas y conocimientos, encontrarán alter

El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano hizo presencia en este importante evento presentando y exponiendo los proyectos: Café Agroecológico Yamboró, Proyecto Biodiversidad y Extracción de aceites esenciales para uso industrial

SANTO ROSARIO

Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la recepción de algún sacramento de un familiar. También, Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su mamá (el famoso 10 de Mayo) y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar a quien les dio la vida.
Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus criaturas: la santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.
Por esta razón, todos los dias del mes de mayo, se ofrecerá el santo rosario en la sede comercio y servicios y Tecnoparque Agroecológico Yamboró, a partir de las 9 de la mañana.
INVITACIÓN SANTA MISA
viernes, 15 de abril de 2011
VIACRUCIS
El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano invitó a la comunidad del municipio de Pitalito a participar del Viacrucis que celebró la familia SENA el pasado viernes 15 de abril.
La primera estación se ubicó en la sede del SENA ubicada en la cra 8 No. 7-53 y continuó por la vía al Tecnoparque, terminando la decimoquinta estación en el Bioauditorio de este lugar.
Un gran número de aprendices e instructores participaron en este recorrido cuyo único objetivo es incrementar la valoración de la Espiritualidad cristiana y la interacción con algunos principios que soportan los procesos de aprendizaje propios del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
La primera estación se ubicó en la sede del SENA ubicada en la cra 8 No. 7-53 y continuó por la vía al Tecnoparque, terminando la decimoquinta estación en el Bioauditorio de este lugar.
Un gran número de aprendices e instructores participaron en este recorrido cuyo único objetivo es incrementar la valoración de la Espiritualidad cristiana y la interacción con algunos principios que soportan los procesos de aprendizaje propios del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
jueves, 14 de abril de 2011
MARATÓN BAILABLE
miércoles, 13 de abril de 2011
ASAMBLEA GENERAL SENA EMPRESA
Con el fin de realizar un balance general de las actividades de SENA Empresa se hizo la asamblea general de la misma.
El Ingeniero Henry Liscano Parra, alentó a los aprendices a continuar con este proceso de aprendizaje real.
JUEGOS TRADICIONALES
La lluvia no fue impedimento para que la comunidad del Centro participara de un día deportivo. En esta ocasión, los juegos tradicionales acercaron a instructores, aprendices y personal administrativo en torno al tejo, dominó, lazo, yoyo y diferentes actividades que practican niños y adultos.
Con esta tipo de actividades se pretenden rescatar valores y actividades tradicionales.
Con esta tipo de actividades se pretenden rescatar valores y actividades tradicionales.
lunes, 11 de abril de 2011
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
El equipo profesional de la ESE Municipal Manuel Castro Tovar brindó una charla preventiva sobre el consumo de sustancias psicoactivas; los peligros y amenazas de consumir este tipo de sustancias.
Aprendices de todos los titulados tuvieron la oportunidad de asistir a esta actividad pedagógica.
EL CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO CONSTRUYE VIVIENDAS SOSTENIBLES EN TIMANÁ
El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, la Alcaldía del municipio de Timaná y el Fondo de Vivienda de Interés Social del Departamento del Huila –FONVIHUILA- unen esfuerzos para construir viviendas de interés social en el asentamiento Centenario del municipio de Timaná.
A través de la metodología del aprendizaje por proyectos, el equipo de Ecodiseño y Bioconstrucción del Centro dinamiza el proyecto de construcciones sostenibles de viviendas de interés social, el cual beneficiará 80 familias desplazadas del municipio surhuilense.
Estas construcciones diseñadas en su totalidad por el quipo de
profesionales del Centro, utilizan materiales renovables como la guadua con diseños que reducen el eventual impacto negativo en el medio ambiente permitiendo además, generar espacios saludables y mejorar la calidad de vida de sus ocupantes. Otro aspecto a implementar dentro del ecodiseño es el aprovechamientos de las aguas lluvia para ser reutilizadas en los sanitarios y patios y en agricultura urbana, generando posibilidades económicas y de seguridad alimentaria para los vecinos de la nueva urbanización.
Este proyecto brinda la oportunidad para los habitantes del municipio de acceder a formación titulada y a
dquirir competencias en los programas: técnico en construcción de edificaciones, técnico en armado de estructuras en guadua y técnico en instalaciones eléctricas residenciales; y formación complementaria de acuerdo a las necesidades comunitarias y que permita fortalecer el tejido social de esta zona del sur del Departamento del Huila.
El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano cofinanciará la suma de $402.143.880 millones de pesos en bienes y servicios:
En apoyo a sostenimiento de aprendices invertirá $135.000.000 millones de pesos; $167.143.580 en instructores (1 topógrafo, 1 arquitecto, 2 ingenieros civiles, 1 geógrafa, 3 técnicos en armado en estructuras en guadua y un ingeniero eléctrico). En materiales de formación entendidos como materiales para construir las viviendas se invertirán $100.000.000.
Por su parte, la Administración Municipal dispondrá $376.000.000.oo para la ejecución de este proyecto.
El pasado 18 de marzo, en el parque recreativo Villa Mercedes se socializó el proyecto con la comunidad beneficiaria y con los habitantes de Timaná. Esta ocasión permitió, a través, de cartografía social que la comunidad identificara las diferentes necesidades de formación y además, reconocieran el territorio que comparten y que tendrá una transformación en beneficio de la comunidad.
La construcción de la casa modelo inicia el lunes 4 de abril permitiendo evidenciar la viabilidad del proyecto y exhibir las ventajas del ecodiseño y la bioconstrucción.
A través de la metodología del aprendizaje por proyectos, el equipo de Ecodiseño y Bioconstrucción del Centro dinamiza el proyecto de construcciones sostenibles de viviendas de interés social, el cual beneficiará 80 familias desplazadas del municipio surhuilense.
Estas construcciones diseñadas en su totalidad por el quipo de
Este proyecto brinda la oportunidad para los habitantes del municipio de acceder a formación titulada y a
El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano cofinanciará la suma de $402.143.880 millones de pesos en bienes y servicios:
En apoyo a sostenimiento de aprendices invertirá $135.000.000 millones de pesos; $167.143.580 en instructores (1 topógrafo, 1 arquitecto, 2 ingenieros civiles, 1 geógrafa, 3 técnicos en armado en estructuras en guadua y un ingeniero eléctrico). En materiales de formación entendidos como materiales para construir las viviendas se invertirán $100.000.000.
Por su parte, la Administración Municipal dispondrá $376.000.000.oo para la ejecución de este proyecto.
El pasado 18 de marzo, en el parque recreativo Villa Mercedes se socializó el proyecto con la comunidad beneficiaria y con los habitantes de Timaná. Esta ocasión permitió, a través, de cartografía social que la comunidad identificara las diferentes necesidades de formación y además, reconocieran el territorio que comparten y que tendrá una transformación en beneficio de la comunidad.
La construcción de la casa modelo inicia el lunes 4 de abril permitiendo evidenciar la viabilidad del proyecto y exhibir las ventajas del ecodiseño y la bioconstrucción.
domingo, 10 de abril de 2011
CAMPEONATO SURCOLOMBIANO DE FÚTBOL

El equipo del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano participa del primer campeonato municipal de fútbol en canchas sintéticas que se realiza en la ciudad de Pitalito en las canchas MARACANÁ. El equipo del SENA lleva tres partidos jugados en los cuales ha salido victorioso.
Un gran apoyo a nuestro equipo.
Un gran apoyo a nuestro equipo.

viernes, 8 de abril de 2011
ENTREGA DE BICICLETAS
jueves, 7 de abril de 2011
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA AGROECOLOGÍA
Este evento contó además con la realización del II Simposio Internacional de Agroecología y los Seminarios de Formación en Botánica económica, Suelos, Ambiente y Desarrollo y Agroforestería.
220 aprendices de los programas: Tecnólogo en Producción A
“La agroecología como eje transversal en la formación por competencias” y “Aprovechamiento de los recursos no maderables del bosque para la producción de aceites esenciales” fueron los temas presentados por parte de los funcionarios SENA en el Simposio.
Así mis
De esta forma, el Centro continúa con su compromiso con la región permitiendo a sus aprendices enriquecer sus conocimientos y sus competencias en el campo de la agroecología.
JORNADA CULTURAL
miércoles, 6 de abril de 2011
JORNADA DE SALUD ORAL
Durante más de 8 horas al día, los aprendices aprovecharon este servicio de salud.
lunes, 4 de abril de 2011
JORNADA DE HIGIENE

MARATÓN DE MASAJES
El equipo de Bienestar al Aprendiz realiza jornadas de masajes a aprendices, instructores y personal administrativo con el fin de mejorar las condiciones laborales permitiendo descargar la tensión acumulada, brindando así completa relajación, dominio del estrés y facilidad en el proceso de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)